Al sur de Coahuila se encuentra Parras de la fuente, un pueblo mágico lleno de tradiciones, nogales y viñedos. Se trata de un oasis entre el desierto lleno de magia para aquellos amantes del vino y de la aventura listos para descubrir nuevos horizontes.
Situado en el corazón de Coahuila, este pueblo mágico es un verdadero tesoro para aquellos que desean sumergirse en la historia y disfrutar de la belleza de la naturaleza y la arquitectura. Con más de 400 años de historia, Parras no es solo un destino, sino una experiencia viva de tradición y cultura mexicana.
Parras de la Fuente es renombrado por su rica historia vinícola, que se remonta al siglo XVI. La Vinícola San Lorenzo, fundada en 1597, y Casa Madero, desde 1893, son testigos de la tradición y excelencia en la producción de vinos que han posicionado a Parras en el mapa mundial.
El centro histórico de Parras es un mosaico de construcciones que datan de los primeros siglos de la conquista española. Pasear por sus calles es como caminar a través de un lienzo pintado con historia: casas antiguas, huertas exuberantes, haciendas majestuosas, y una serie de acueductos y molinos que narran una historia de ingenio y adaptación. La integración de la arquitectura con la naturaleza hace de Parras un lugar donde cada rincón ofrece una postal perfecta.
Más allá del vino, Parras es hogar de sitios emblemáticos como el Santuario de nuestra señora de Guadalupe y la capilla del Santo Madero. Cada edificio y plaza cuenta una historia, cada festival y celebración muestra la vibrante vida comunitaria que hace de Parras un lugar especial.
Parras de la Fuente es más que un destino turístico, es un encuentro con la historia, la cultura y la hospitalidad mexicana. Si estás buscando un lugar donde cada paso te cuenta una historia, donde cada sabor te lleva a una tradición y cada vista te deja sin aliento, entonces Parras te espera con los brazos abiertos.